Un caluroso abrazo a todos los que visitan esta página, y es nuestro deseo que los materiales que se encuentren en esta blog puedan ayudarle en su vida y a la vez, solicitamos se sirvan compartir lo que Dios nos da por gracia
Pastores Luis y Marina Meléndez
sábado, 23 de agosto de 2014
What a Wonderful World.(Que maravilloso mundo) L.Armstrong.-subtitulado ...
"What a Wonderful World" es una canción jazz escrita por Bob Thiele y George David Weiss, estrenada por Louis Armstrong y editada por primera vez como single a principios del otoño de 1967. Con la idea de ser un antídoto al clima político y racial de la década de 1960, fue escrita especialmente para Louis Armstrong, que le imprimió especial atractivo.
La canción describe la delicia del cantante por las cosas simples de cada día, y mantiene un tono optimista con esperanza en el futuro, incluyendo una referencia a los bebés que nacen en el mundo y tendrán mucho para ver y crecer
miércoles, 20 de agosto de 2014
"The Lord Still Lives In This Old House" By JD Sumner (FULL)
Si este tabernáculo terrestre se debe disolver hoy,
Me cambio por uno más fino que no pasarán.
Pero hasta el día llega cuando es el momento para mudarse,
Es tan dulce paz de saber que el Señor sigue viviendo en esta casa vieja.
La comunión más dulce que he conocido ha fortalecido estas paredes.
Y la paz ha reinado desde que está ganado y por estos pasillos.
Con la nieve en la azotea y ahora estas bisagras cerca desgastado,
Es una alegría saber que el Señor sigue viviendo en thie casa antigua.
CORO
Para él ha sido un lugar de habitación donde guardaba mi mano en la suya.
Para mí un hogar lejos del hogar es todo lo que realmente es.
Seguro que no está bien o de lujo, y todo lo que puedo presumir de
Es después de todos estos años, el Señor sigue viviendo en esta casa vieja.
Hubo momentos en que tenía derecho a un máximo y alejarse.
Y hubo momentos en que tuvo su gran Grace increíble para alojarse.
Pero Él nunca dejó este viejo edificio una vez, es por eso que puedo cantar y gritar!
Porque después de todos estos años, el Señor sigue viviendo en esta casa vieja.
sábado, 16 de agosto de 2014
Francisco Vergara: hay un déficit de preparación en los predicadores latinos
Francisco Vergara: hay un déficit de preparación en los predicadores latinos
Una entrevista importante, a todos los que Dios nos ha dado el privilegio de servir la Palabra de Dios a la iglesia del Señor, debemos leer con atención y evaluar nuestra predicación
Una entrevista importante, a todos los que Dios nos ha dado el privilegio de servir la Palabra de Dios a la iglesia del Señor, debemos leer con atención y evaluar nuestra predicación
viernes, 15 de agosto de 2014
Gaither Homecoming - When the Roll is called up yonder
Mi corazón se emociona con este himno, porque espero poder responder al llamado del Señor
La historia detrás del himno
“Voy a cortar por este callejón para ahorrarme un poco
de tiempo”. Es lo que pensó James M. Black mientras iba hacia la oficina de
correos de Williamsport, en Pennsylvania. Pero no sabía de la pobreza y miseria que existía
en aquel lugar.
de tiempo”. Es lo que pensó James M. Black mientras iba hacia la oficina de
correos de Williamsport, en Pennsylvania. Pero no sabía de la pobreza y miseria que existía
en aquel lugar.
El Señor Black observó a una muchacha barriendo en una
casa que casi se caía. Y estaba vestida muy
pobre. “Joven,” le habló “¿Tú asistes a la escuela dominical?” “No a mí me
gustaría ir, pero no tengo ropa que ponerme para iri,” fue la respuesta de la
joven. La esposa de James M. Black y
otros amigos la llevaron ropa para que aquella joven se sintiera en
“condiciones” para ir a la iglesia.
casa que casi se caía. Y estaba vestida muy
pobre. “Joven,” le habló “¿Tú asistes a la escuela dominical?” “No a mí me
gustaría ir, pero no tengo ropa que ponerme para iri,” fue la respuesta de la
joven. La esposa de James M. Black y
otros amigos la llevaron ropa para que aquella joven se sintiera en
“condiciones” para ir a la iglesia.
Así es que, de esta manera empezó la asistencia de la
joven a la escuela dominical y a una liga juvenil que tenían. El nombre de ella
Bessie, y ella nunca se perdía una
reunión. Cada vez que se llamaba en la lista de asistencia, ella estaba, hasta
que un día que no hubo respuesta. Después, el señor Black y su esposa fueron a
la casa de Bessie ya que él presentía que las cosas no andaban bien. Cuando
llegaron a la casa, se encontraron que Bessie se encontraba enferma; y viendo
que la situación era muy seria, llamó al doctor de su familia, quien
diagnosticó la presencia de una pulmonía muy avanzada.
joven a la escuela dominical y a una liga juvenil que tenían. El nombre de ella
Bessie, y ella nunca se perdía una
reunión. Cada vez que se llamaba en la lista de asistencia, ella estaba, hasta
que un día que no hubo respuesta. Después, el señor Black y su esposa fueron a
la casa de Bessie ya que él presentía que las cosas no andaban bien. Cuando
llegaron a la casa, se encontraron que Bessie se encontraba enferma; y viendo
que la situación era muy seria, llamó al doctor de su familia, quien
diagnosticó la presencia de una pulmonía muy avanzada.
De regreso a casa, el señor Black seguía pensando en
la impresión del hecho de que Bessie no respondió a la lista de asistencia; y
este pensamiento le venía una y otra vez. Algún día habrá una lista en el cielo
y que tristeza será para aquellos que no se hallen inscritos en el Libro de la
Vida.
la impresión del hecho de que Bessie no respondió a la lista de asistencia; y
este pensamiento le venía una y otra vez. Algún día habrá una lista en el cielo
y que tristeza será para aquellos que no se hallen inscritos en el Libro de la
Vida.
El domingo, el señor Black estaba pensando en un himno
apropiado para comunicarle a sus jóvenes esta verdad, pero no encontraba uno. Y
en la carga que llevaba, Dios puso en su mente la idea de escribir un himno;
así es que se sentó al piano y empezó a escribir las palabras de este himno. El
señor Black expresa que se sentía como si le hubieran dictado el himno de algún
lugar. Y después de un tiempo él comprendió lo que sentía cuando supo que
Bessie había pasado al cielo para esperar aquel día glorioso cuando allá se
pase lista.
apropiado para comunicarle a sus jóvenes esta verdad, pero no encontraba uno. Y
en la carga que llevaba, Dios puso en su mente la idea de escribir un himno;
así es que se sentó al piano y empezó a escribir las palabras de este himno. El
señor Black expresa que se sentía como si le hubieran dictado el himno de algún
lugar. Y después de un tiempo él comprendió lo que sentía cuando supo que
Bessie había pasado al cielo para esperar aquel día glorioso cuando allá se
pase lista.
Este himno fue cantado en público por primera vez en
el funeral de Bessie; y antes de que fuese entonado, el señor Black les relató
las circunstancias que llevaron a la escritura del himno. Y nunca se olvidará
el impacto que aquella historia y el himno tuvieron en la congregación aquel
día. El Señor se había llevado a Bessie al cielo, pero nos había dejado un
himno para recordarnos de aquel día cuando allá se pase lista.
Cuando la trompeta suene en aquel día finalel funeral de Bessie; y antes de que fuese entonado, el señor Black les relató
las circunstancias que llevaron a la escritura del himno. Y nunca se olvidará
el impacto que aquella historia y el himno tuvieron en la congregación aquel
día. El Señor se había llevado a Bessie al cielo, pero nos había dejado un
himno para recordarnos de aquel día cuando allá se pase lista.
Y que el alba eterna rompa en claridad,
Cuando las naciones salvas a su patria lleguen ya,
Y que sea pasada lista allí he de estar.
CORO
///Cuando allá se pase lista,///
A mi nombre yo feliz responderé.
En aquel día sin nieblas en que muerte ya no habrá,
Y su gloria el Salvador impartirá,
Cuando los llamados entren a su celestial hogar,
Y que sea pasada lista allí he de estar.
Trabajemos por el Maestro desde el alba al vislumbrar,
Siempre hablemos de su amor y fiel bondad,
Cuando todo aquí fenezca y nuestra obra cese ya,
Y que sea pasada lista allí he de estar.
The King Is Coming [Live]
El Rey viene, el Rey viene
Acabo de oír la trompeta suena y pronto su rostro voy a ver
El Rey viene, el Rey viene
Alabado sea Dios, Él viene para mí
More lyrics http://www.allthelyrics.com/es/lyrics/gaither_vocal_band/the_king_is_coming-lyrics-960973.html#ixzz3ATPaTngW
Acabo de oír la trompeta suena y pronto su rostro voy a ver
El Rey viene, el Rey viene
Alabado sea Dios, Él viene para mí
More lyrics http://www.allthelyrics.com/es/lyrics/gaither_vocal_band/the_king_is_coming-lyrics-960973.html#ixzz3ATPaTngW
The King Is Coming [Live]
El Rey viene, el Rey viene
Acabo de oír la trompeta suena y pronto su rostro voy a ver
El Rey viene, el Rey viene
Alabado sea Dios, Él viene para mí
More lyrics http://www.allthelyrics.com/es/lyrics/gaither_vocal_band/the_king_is_coming-lyrics-960973.html#ixzz3ATPaTngW
Acabo de oír la trompeta suena y pronto su rostro voy a ver
El Rey viene, el Rey viene
Alabado sea Dios, Él viene para mí
More lyrics http://www.allthelyrics.com/es/lyrics/gaither_vocal_band/the_king_is_coming-lyrics-960973.html#ixzz3ATPaTngW
Take My Hand, Precious Lord [Live]
el autor de este himno Dorsey escribió "Precious Lord" en respuesta a su duelo inconsolable por la muerte de su esposa, Nettie Harper, en el parto, y de su pequeño hijo en agosto de 1932
Precious Lord, take my hand,
Lead me on, let me stand,
I am tired, I am weak, I am worn;
Through the storm, through the night,
Lead me on to the light:
Refrain
Take my hand, precious Lord,
Lead me home.
When my way grows drear,
Precious Lord, linger near,
When my life is almost gone,
Hear my cry, hear my call,
Hold my hand lest I fall:
Refrain
When the darkness appears
And the night draws near,
And the day is past and gone,
At the river I stand,
Guide my feet, hold my hand:
Precioso Señor, toma mi mano,
Guíame, déjame paro,
Estoy cansado, estoy débil, Cansado estoy;
A través de la tormenta, a través de la noche,
Me llevan a la luz:
abstenerse
Toma mi mano, precioso Señor,
Me llevan a casa.
Cuando mi camino crece drear,
Precioso Señor, persisten cerca,
Cuando mi vida casi ha desaparecido,
Escucha mi clamor, escucha mi llamada,
Toma mi mano para que no me caigo:
abstenerse
Cuando aparezca la oscuridad
Y la noche se acerca,
Y el día ha pasado y se ha ido,
En el río me encuentro,
Guía mis pies, toma mi mano:
Precious Lord, take my hand,
Lead me on, let me stand,
I am tired, I am weak, I am worn;
Through the storm, through the night,
Lead me on to the light:
Refrain
Take my hand, precious Lord,
Lead me home.
When my way grows drear,
Precious Lord, linger near,
When my life is almost gone,
Hear my cry, hear my call,
Hold my hand lest I fall:
Refrain
When the darkness appears
And the night draws near,
And the day is past and gone,
At the river I stand,
Guide my feet, hold my hand:
Precioso Señor, toma mi mano,
Guíame, déjame paro,
Estoy cansado, estoy débil, Cansado estoy;
A través de la tormenta, a través de la noche,
Me llevan a la luz:
abstenerse
Toma mi mano, precioso Señor,
Me llevan a casa.
Cuando mi camino crece drear,
Precioso Señor, persisten cerca,
Cuando mi vida casi ha desaparecido,
Escucha mi clamor, escucha mi llamada,
Toma mi mano para que no me caigo:
abstenerse
Cuando aparezca la oscuridad
Y la noche se acerca,
Y el día ha pasado y se ha ido,
En el río me encuentro,
Guía mis pies, toma mi mano:
martes, 12 de agosto de 2014
La visión de la IBE Callao
La visión de la Iglesia Bíblica Emmanuel, Callao:
Impactar a nuestra comunidad,
demostrando la realidad del poder de Dios
a través de la transformación y
restauración de vidas, llevándolos a
experimentar un nuevo estilo de vida y
todo para la gloria de Dios.
Impactar a nuestra comunidad,
demostrando la realidad del poder de Dios
a través de la transformación y
restauración de vidas, llevándolos a
experimentar un nuevo estilo de vida y
todo para la gloria de Dios.
La vida de Jesús
http://www.slideshare.net/ibecallao/estudio-de-la-vida-de-jess-con-aplicacin-prctica-a-la-vida-cristiana-estudio-de-la-vida-de-jess-con-aplicacin-prctica-a-la-vida-cristiana-moiss-siervo-de-dios-xiii-ibe-callao
lunes, 11 de agosto de 2014
sábado, 9 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
Cumpliendo el propósito divino Manual para redes mes Agosto 2014
En esta
oportunidad, comenzamos una nueva serie de estudios que apuntan a valorar el
trabajo realizado en las casas donde se reúnen para enseñar y ministrar la
Palabra de Dios
El
propósito es mostrar por medio de la enseñanza que tan importante es para Dios
los hogares y a su vez, que tan eficaz es el trabajo desde las casas a fin de
que se recupere el sentido de ser de los Hogares
Por esta
razón, cada servidor se esforzara en presentar la enseñanza de la mejor manera
que pueda y a la vez, sea un adecuado motivador de los miembros de su Hogar
para que puedan, en primer término, valorar la casa donde se reúnen y en
segundo lugar, se motive a dar sus casas para comenzar nuevos Hogares, desde
donde se extienda el Reino de Dios
Por lo
tanto, prepárese para dar pasos de fe y mirar más allá de su Hogar, nuevas
casas que se abren para multiplicarse y
cumplir la Gran Comisión que nos ha sido dado
1.
LA NATURALEZA DEL LLAMADO. Dios, desde siempre ha llamado
al ser humano con propósitos específicos, en este llamado tiene algunas
características:
a. Es llamamiento santo. Implica
que Su llamado siempre es para lo mejor de quien es llamado, nunca perderá
quien obedece a Su llamado 2 Tim
1:9
b. Es llamamiento irrevocable. Dios
cambiará de parecer y es por esta razón de Su insistencia al llamar una y otra
vez Rom 11:29
c. Es en Cristo. Somos llamados,
gracias a lo que Jesús hizo por nosotros Fil. 3:14
2.
EL PROPOSITO DEL LLAMADO. La naturaleza de Dios
determina que Su obra sea hecha en base de Su perfecta voluntad, para que esta
se cumpla en el tiempo a raves de los que Él por Su gracia llama
a.
Para salvación, es lo primero que Dios hace con quien escucha Su
llamado: Salvar su vida de la esclavitud en la que se encuentra Mar 10:45
b.
Para el servicio, toda persona que ha recibido la salvación de parte de
Dios es puesta en el Cuerpo de Cristo, la Iglesia para servir con aquello que
Dios le ha dado Heb 5:4-6
c.
Para el ministerio. Dentro de los que son salvos y llamados a servir,
Dios le plació elegir a unos para que sean servidores de la Palabra de Dios Efe
4:11-12
3.
IDENTIFICACION CON EL LLAMADO. Todo el que responde al
llamado divino es marcado de modo indeleble:
a.
Participantes de Su Naturaleza: No significa que somos o seremos
dioses, sino que la perspectiva y modelo de vida es Dios, a quien imitamos 2 Ped
1:3,4
b.
Participantes de Su Ministerio. Cada creyente es una extensión de la
perfecta obra de Jesús, continuadores de su obra Heb. 3:1
4.
Aplicación personal.
a.
¿Cómo fue
llamado por Dios?
b.
¿Tienes
definido tu llamado al servicio?
c.
¿Cuál es
ministerio de servicio en la IBE Callao?
5.
Motivos de oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b.
Orar para que
Dios dirija sobre la IBE en el proceso de aprovechar las oportunidades dadas
por Dios para el 2014.
c.
Orar por la IBE
de Italia, para que Dios use al pastor Daniel Espinoza en su trabajo pastoral.
d.
Orar por el
crecimiento del Hogar a la cual se pertenece
1.
Todos los que han
sido llamado por Dios han sido incorporados al Cuerpo de Cristo 1 Cor 12:12-13,
18, 27
a.
Cada uno es
puesto en el Cuerpo de Cristo, por lo tanto, su vida depende totalmente de Dios
b.
Como cada uno
está en el Cuerpo de Cristo, tiene una función que cumplir
c.
Por lo tanto,
todos son importantes, necesarios e indispensables
2.
La Iglesia no es
el local, este es el lugar especial donde nos reunimos para que juntos demos al
Señor lo que debemos dar y recibir de Él lo que tiene para nosotros
a.
El local es
importante, pero la Iglesia existe independiente del local
b.
El local es parte
de las herramientas divinas para desarrollar la vida de comunidad cristiana a
la que somos llamados
c.
Más importante
que el local son las personas que se reúnen en los días especiales diseñados
para ello
3.
¿Qué es la iglesia?
a.
La palabra griega para iglesia es “ekklesia.”
Literalmente significa “los llamados de afuera para ser parte de...” Esta definición de iglesia habla acerca del
pueblo de Dios, llamado del mundo para ser parte del pueblo de Dios
b.
La Iglesia es el Cuerpo de Cristo. Cada Creyente,
nacido del Espíritu, es una parte integral del Cuerpo de Cristo Efe 1:22-23,
2:22; Rom 12:5.
c.
Por lo tanto, lo
valioso de una iglesia, no es el local que tiene, sino las vidas que forman
parte de la misma
4. Aplicación
personal. Responde a estas preguntas:
a.
¿Cuánto tiempo
eres parte de la Iglesia?
b.
¿Cuál es tu
sentimiento, como parte de la IBE Callao?
c.
¿Quién es el
amigo en quien podrías invitar a una reunión de la IBE Callao?
5.
Motivos de oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b.
Por la IBE Trujillo, para que Dios guie ante el reto
de este año de oportunidad.
c.
Por el desarrollo
del ministerio de jóvenes de la IBE Callao
d.
Por la IBE
Pachacutec, que Dios use al Pr. Miguel y que desarrolle el crecimiento de la
congregación
e.
Orar por la IBE
Argentina que Dios desarrolle su ministerio.
EL PROPÓSITO DE LA IGLESIA
1.
Dios ha diseñado una razón de ser de
la iglesia local, y los que somos parte de la iglesia local somos los llamados
a que dichos propósitos sean cumplidos en el tiempo y lugar donde estamos
a.
Los propósitos de
Dios son eternos, por lo tanto no cambian y de modo básico es que las personas
sean salvas de la condición en la que se encuentran Mar 10:45; Luc 15:7; 19:10
b.
Dios dispuesto
que en las iglesias locales, la
estructura que permita que sus eternos propósitos sean cumplidos
c.
La estructura
tiene que ver, de modo básico, con los modelos de trabajo que la iglesia local
(En este caso , la IBE Callao)
2.
Se puede
esquematizar el propósito de la Iglesia:
a.
Ser el instrumento
para equipar a los santos de Dios para evangelizar al mundo Hech
1:8; Mat 28:19-20; Mar 16:15-16
b.
Seguir el patrón del Nuevo Testamento de la Iglesia,
al participar activamente en las reuniones semanales en los hogares y servicio de celebración de adoración en el
templo Hech 5:42; 20:20
c.
Como Iglesia, llamada a adorar a Dios, no como un acto ocasional,
sino como parte del estilo de vida
cotidiano Col 3:17
d.
Ser la herramienta de
Dios para discipular a los llamados por Dios, para ser perfeccionados a
la imagen de su Hijo Efe 4:11-16; 1 Cor 12:28, 14:12
e.
Ser una casa de oración, que implica que la iglesia
local depende de manera total de la gracia y providencia divina Mat 21:13
3.
Aplicación personal.
Responder
a.
¿Qué es lo más
importante en la IBE Callao?
b.
¿Cuál es la tarea más
importante de la IBE Callao?
c.
¿Tengo la disposición
para involucrarte en la visión de la IBE Callao?
4. Motivos de oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b.
Por la IBE Italia, para que Dios expanda
la visión que Él ha dado.
c.
Orar por el ministerio de adolescentes de la IBE Callao
d.
Orar por la IBE Callao, que Dios siga actuando y cumpliendo Sus eternos
planes en la cada área de vida.
LLAMADOS A SER ÚTILES EN LA IGLESIA
1.
Una idea equivocada respecto a la responsabilidad de los creyentes, es
que solo son espectadores de los que sirven, que su tarea está centrada en solo
asistir a las reuniones programadas para la iglesia local
2. Entendiendo
que Dios nos ha llamado con propósitos específicos, tenemos que aceptar nuestra
responsabilidad personal e involucrarnos en la vida activa de la IBE Callao
3.
En el momento en que entendemos que todo somos
ministros y Dios quiere usarnos en el ministerio, comprendemos lo que somos y a
que hemos sido llamados:
a.
Nuestro
ministerio ordenado Dios nos ha ordenado para un
ministerio especial y especifico, por el cual daremos cuenta y tiene que ver
con amar a Dios y demostrar dicho amor, amando a aquellos que Dios ama Mat
22:36-40
b.
Nuestro
ministerio comisionado Como ministros ordenados para servir, tenemos
una Gran Comisión que cumplir sin excepciones de ningún tipo Mat 28:18-20
c.
Nuestro
ministerio específico Dios
nos ha dado a cada un ministerio específico y especial. Dicho ministerio
siempre comienza en la casa y se extiende a los que son parte de nuestro
entorno
4.
Aplicación personal:
a.
¿Qué pasos te
faltan dar para involucrarte en la vida activa de la IBE Callao?
b.
Para los que aún
no se involucran ¿Qué es lo que te detiene en no involucrarte?
c.
¿Estás dispuesto
a tomar tu lugar en la IBE Callao y comenzar tu vida de servicio en obediencia
al ministerio que Dios te ha dado?
5.
Motivos de oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b.
Por la IBE Callao, para que el modelo de vida de la
iglesia se consolide en la vida de los participantes.
c.
Por los Cultos de celebración, que la gloria de Dios
sea vista y que se logre evangelizar a la familia por la que se está orando.
d.
Orar la IBE
Ventanilla, que Dios use al pastor Percy Palomino en la extensión del reino de
Dios
1.
Como miembros de
la Iglesia del Señor tenemos compromisos vitales, los cuales no se pueden
eludir.
a.
El compromiso es
la respuesta de amor a lo que Dios es y ha hecho
b.
Es un compromiso
de vida y para toda la vida, no es emocional ni temporal
c.
El compromiso se
debe ver a través de los códigos de conducta que desarrollamos como parte de la
IBE Callao
2.
Primer compromiso: RELACION CRECIENTE CON JESUS
a.
Mat 22:34-40 marcan la pauta: Sin Él
nada podemos hacer.
b.
Amar a Dios como lo más importante de nuestra
vida
3.
Segundo compromiso: UNA RELACION CRECIENTE CON OTROS
a.
Cuando nos convertimos en cristianos,
pasamos a ser parte de la familia de Dios.
b.
Demostrar ese amor amando a los que
Él ama
c.
Como miembros tenemos que aprender a
relacionarnos de modos que agraden a Dios
4.
Tercer compromiso: Un COMPROMISO
A EVANGELIZAR
a.
Esto dice que las personas perdidas realmente
le importan a Dios.
b.
Usar las oportunidades y situaciones
que Dios nos de
5.
Cuarto
compromiso: UN COMPROMISO
A DISCIPULAR
a.
La vida cristiana es una vida de
aprender a vivir como lo que somos
b.
Es un proceso que dura toda la vida
6.
Aplicación
personal.
a.
Reconocer que
Dios está al control de tu vida, para hacer lo que Él espera que hagamos
b.
¿Cuánto tiempo esperaras
para comenzar a servir en estos cuatro compromisos básicos?
c.
Como la vida es
oportunidades, aprovechemos todas las que Dios nos dé para compartir la fe y
vida que se obtiene por medio de Jesucristo
7.
Motivos de oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b.
Orar por el
ministerio de apoyo al culto de la IBE
Callao y a la pastora Madeleine Pérez
c.
Orar por el
fortalecimiento del trabajo de Hogares
d.
Por la las
reuniones de ministerios que se realizan en la IBE Callao.
CUMPLIENDO NUESTRO
COMPROMISO
1.
Para cumplir nuestras
responsabilidades se necesitan tener en claro las respuestas a preguntas
básicas
2.
¿Qué es
evangelizar?
a.
“Es la acción
abierta o pasiva de compartir a Jesucristo como Señor y salvador personal a personas
que no lo conocen”
b.
Presentar a
Jesucristo es dar testimonio personal de lo que él es para nosotros y de lo que
ha hecho por nosotros
c.
El propósito no
es que se conviertan, sino que escuchen el mensaje y tengan la oportunidad de
decidir
d.
Recordar: Uno
siembra, otro riega, pero el crecimiento lo da Dios 1 Cor 3:7
3.
¿Por qué debemos
evangelizar?
a.
Evangelizamos
porque es la responsabilidad de cada hijo de Dios. “De gracia hemos recibido,
de gracia tenemos que dar” Mat 10:8
b.
Porque es la
manera que demostramos nuestro amor por Dios
c.
Porque es un mandato repetido en más de una
oportunidad Mat 28:19-20; Mar 16:14-18; Luc 24:46-48; Jn 20:21; Hech 1:8
4.
¿Cómo hemos de
evangelizar?
a.
Predicando Mar
16:15 Es proclamar, como el que hace al dar las noticias en un medio
televisivo, el mensaje de salvación que solo se encuentra en la persona y obra
de Jesucristo
b.
Enseñando Mat
28:20 Es compartir aquellas verdades que vamos aprendiendo a las personas que
tengamos la oportunidad de hacerlo
c.
Testificando Hech
1:8 Es vivir la vida cristiana de tal manera que por si sola es una forma de
testificar del cambio realizado en uno por la obra de Jesucristo
5.
Aplicación personal:
a.
Aprovecha todas
las oportunidades que Dios te da y que se presentan para compartir de tu fe
b.
Mantén tu testimonio
de fe en todo lugar
c.
Comparte lo que vas aprendiendo con personas
que conozcas
6. Motivos de oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b. Por la IBE Callao, para que las Redes
se consoliden y se multipliquen.
c. Por los Cultos de Celebración, que la
gloria de Dios sea vista y que se logre evangelizar a la familia por la que se
está orando.
d. Orar por la IBE de Argentina, para
que Dios use al pastor Tito Ibáñez
EL MODELO MÁS EFECTIVO
1.
Es importante saber
lo que se tiene que hacer. Pero a esto se tiene que unir el cómo hacerlo de tal
manera que los resultados sean satisfactorios y permanentes en la vida
espiritual y en todas las esferas de
vida
2.
Los modelos de hacer las cosas se basan en los principios establecido de
modo previo. Las formas de hacer las cosas pudieran cambiar pero el objetivo en
usar formas es el de lograr alcanzar metas satisfactorias
3.
Un dato puede ayudar. ¿Cómo llegan las personas a una iglesia local?
a.
Por la publicidad 2%
b.
Por el prestigio del pastor 6%
c.
Por la tarea evangelizadora
organizada 6%
d.
Por invitación de amigos o parientes
86%
4.
El deseo de Dios es que cada “Casa o congregación local, la IBE Callao”
se llene “Su casa” de tope a tope Luc 14:15-24. Por lo tanto, debemos usar las
mejores estrategias para lograrlo
5.
¿A quiénes puedes alcanzar con mayor facilidad? Es más fácil llegar a
personas con las que nos relacionamos de una u otra manera
a.
La confianza que se puede tener en el creyente por ser conocido
b.
El testimonio de cambio de vida es garantía de credibilidad Mar 5:19-20
6.
Aplicación
personal.
a.
¿Entiendo el poder de tu testimonio?
b.
¿Tengo la disposición de comenzar a compartir
mi fe con los que conozco?
c.
¿De qué maneras mi conducta puede testificar
de la gracia salvadora de Dios?
7.
Motivos de
oración.
a.
Orar por el 21
aniversario de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b. Orar para
que Dios dirija sobre la IBE en el proceso de aprovechar las oportunidades
dadas por Dios.
c. Orar por
la IBE de Pachacutec, para que Dios use al pastor Miguel Cameo en su trabajo
pastoral.
d. Orar por
el crecimiento del Hogar a la cual se
pertenece.
UNA DE LAS ESTRATEGIAS MÁS EFECTIVAS
1.
NOTA PARA EL SERVIDOR: En
esta clase se usan muchos textos, la idea es demostrar por la Palabra de Dios
la importancia de las reuniones en las casas, lo que son nuestros Hogares.
2.
Existen
diversidad de estrategias para desarrollar la vida de la iglesia local, la
cuales han sido usadas a través de las historia. Cada una de ellas cumplió sus
objetivos de extender el Reino de Dios
3.
Sin embargo
existe un modelo de trabajo que refleja uno de los modos en que se desarrolló
el modelo de Jesús para cumplir la voluntad del Padre Jn 5:19
4.
Es el trabajo en
las casas de familia. Se puede examinar los evangelios y ver esta realidad, por
ejemplo, los siguientes pasajes: Mat 8:14; Luc 5:29; Luc 19:1-10; Jn 11:20, 31;
Mar 2:1
5.
La misma
metodología se observa en la iglesia del libro de Hechos, ver los siguientes
pasajes: Hech 2:2; 2:46; 5:42; 10:22; 20:20.
6.
Aplicación personal.
a.
¿Entiendo lo que puede ser una casa?
b.
¿Tengo la disposición para mantenerme firme en mi Hogar?
c.
¿Estoy dispuesto a hacer lo que debo hacer para invitar a otros a mi
Hogar?
7.
Para el servidor: El propósito de esta
lección es ir demostrando que las reuniones en las casas son uno de los métodos
más eficaces de cumplir el propósito de vida de cada creyente en particular y
de la iglesia en general
8.
Motivos de oración.
a.
Orar por el 21 aniversario
de la IBE Callao: 23-28 de Setiembre
b.
Orar para que Dios derrame sobre la IBE un despertamiento espiritual de
poder.
c.
Orar por la IBE de Argentina, para que Dios use al pastor Tito Ibáñez en
su trabajo pastoral.
d.
Orar por el crecimiento del Hogar a la cual se pertenece.
e.
Orar por los tres familiares por quienes se está orando para que
reconozcan a Jesús como Señor
LA IGLESIA EN LA CASA
1. Entendiendo que la iglesia
no es el local donde nos reunimos para celebrar juntos a Dios, una iglesia en
la casa es la reunión de creyentes en los hogares, donde desarrollan como
creyentes con la meta de perfeccionarlos en Cristo Gal 4:19
2. Los siguientes textos
muestran de cómo se veía la iglesia apostólica, era la iglesia de las casas,
porque en aquellos tiempos los templos, tal como lo conocemos hoy en día no
existían, sino que eran lugares abiertos
donde se reunían como congregación Rom
16:5; 1 Cor 16:19; Col 4:15; Filemón 2
3. Los diversos hogares donde
se reunían como iglesia, todos conformaban una sola y única “La Iglesia”, donde
se celebraba a Dios y se recibía la enseñanza comunitaria de parte del pastor
asignado
4. Lo que la Palabra de Dios
enseña que las iglesias en las casas se reunían posiblemente en casas más
amplias Hech 12:12; en lugares amplios, llamados aposentos altos Hech 20; o en
lugares públicos Hech 16:13
5. Para el servidor: El
propósito de esta lección es ir demostrando que las reuniones en las casas son
uno de los métodos más eficaces de cumplir el propósito de vida de cada
creyente en particular y de la iglesia en general
6. Aplicación personal.
Responde a estas preguntas:
a. ¿Tienes
disposición a ver tu Hogar como algo importante en tu vida semanal?
b. ¿Tienes
deseos de dar tu casa para que se reúnan como iglesia?
c. ¿Estarías
dispuesto a cambiar tus prioridades para no faltar a tu Hogar?
d. ¿Quieres ser instrumento aprobado por Dios para
extender el Reino de Dios desde tu vida familiar?
7. Motivos
de oración.
a.
Por
la IBE Callao, para que Dios guie ante el comienzo de un nuevo año de vida como
iglesia local.
b. Por
el desarrollo de los ministerios de jóvenes de la IBE Callao
c. Por
la IBE Ventanilla, que Dios use al Pr. Percy Palomino y que desarrolle el
crecimiento de la congregación
d.
Orar por los tres familiares por quienes se
está orando para que reconozcan a Jesús como Señor.
LA IGLESIA EN LA CASA II
1. PARA LOS SERVIDORES:
el propósito de esta lección es motivar a los creyentes a proyectarse a dar sus
casas para levantar más hogares donde se predique la Palabra
2. Un
poco de historia: La historia demuestra que
en los primeros 250 años de vida de iglesia se reunían en las casas y en
lugares adecuados para que se congregaban
en grandes cantidades y este método fue uno de los factores que
determino que la iglesia pueda mantenerse firme a pesar de la oposición y
persecución que se dio en estos tiempos
3. Mas
historia: Cuando Constantino (Emperador romano) oficializo la iglesia cristina
como la religión oficial del imperio romano, se comenzó a construir templos
para reunir a la iglesia cristiana, tal como tenían las deidades paganas. El
propósito era debilitar las iglesias en las casas para lograr institucionalizar
la iglesia y que de esta manera perdiera su vitalidad y capacidad
evangelizadora
4. Muchas
de las grandes denominaciones y congregaciones que existen el día de hoy, comenzaron en una casa, y un ejemplo de esto
es la IBE Callao que comenzó en la casa del hermano Exequiel Herrera y con el
paso de los años, hoy día somos una congregación numerosa
5. Para
Dios, la casa en un lugar especial y a la vez espiritual porque allí mora una
familia, la primera institución humana creada por Dios Gen 2:8, y era el lugar
que visitaba Gen 3:8-9
6. Desde
el principio Dios demuestra su interés por salvar a la familia que vive en una
casa, por ejemplo, Noé y su familia, Abraham y su familia, Lot y su familia,
Rahab y su familia etc. (Servidor: Buscar en pasaje en sus Biblias)
7. ¿Qué
podemos hacer? Lev 27:14 enseña que podemos consagrar nuestras casas para hacer
de ella una iglesia, como lo es la casa donde se reúnen en este tiempo
8. Aplicación personal. Responder
a. Valorar el trabajo realizado en la IBE Callao a través de los años
b. ¿Demuestro mi disposición a comprometerme con mi Hogar?
c. ¿Estoy dispuesto a consagrar tu casas para hacer una iglesia en ella?
9. Motivos de oración.
a. Por la IBE Italia, para que Dios expanda la visión que Él ha dado.
b. Orar por el ministerio de
adolescentes de la IBE Callao
c. Orar por la IBE Callao, que
Dios siga mostrando Su buena voluntad.
d. Orar por los tres familiares
por quienes se está orando para que reconozcan a Jesús como Señor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)